Estudiantes de Preparatoria Abierta
COMPÁRTENOS TU EXPERIENCIA EN PREPARATORIA ABIERTA
En el marco de los festejos de los 100 años de la conformación de la Secretaría de Educación Pública, se les convoca a compartir su experiencia de éxito como estudiante de Preparatoria Abierta, mediante la elaboración de un relato escrito o video, con el objetivo de dar a conocer a la población educativa, sus logros al estudiar en esta modalidad.
Para narrar tu experiencia, te pedimos contestar las siguientes preguntas:
- ¿Qué representa para ti la Preparatoria Abierta?
- ¿Cuál fue el motivo por el cuál te inscribiste a Preparatoria Abierta?
- ¿Cuál ha sido el principal reto que has enfrentado o enfrentaste durante tu vida académica como estudiante de Preparatoria Abierta?
- ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción durante tu permanencia en Preparatoria Abierta?
- ¿Qué estrategias de aprendizaje consideras convenientes utilizar para estudiar Preparatoria Abierta?
- ¿Qué mensaje les enviarías a tus compañeros que estudian o quieren inscribirse a Preparatoria Abierta?
Para compartirnos tu experiencia mediante el relato escrito, no olvides indicar tu nombre, el estado y/o localidad de la Republica dónde te encuentras estudiando la Preparatoria Abierta, éste deberá tener las siguientes especificaciones:
- Un máximo de 250 palabras en una cuartilla.
- Tipo de letra Monserrat tamaño 11
- Mantener un orden cronológico
- En formato PDF
- Enviar al correo: asesorias@prepaabierta.edu.mx
Para llevar a cabo la grabación del video con un teléfono móvil hay que tomar en cuenta que debe de tener una duración máxima de 5 minutos, y cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:
- Grabar con la cámara trasera del celular para tener una mejor calidad de imagen.
- Configurar la grabación del video en la mejor calidad posible, algunos celulares permiten la grabación en Full HD o 4K.
- Grabar siempre en modo horizontal ya que es el formato estándar de los audiovisuales y permite mayor flexibilidad para su uso en diferentes plataformas.
- Le solicitamos una toma sin movimiento, por lo cual se recomienda colocar el celular en una base fija. En caso de querer incluir acercamientos con el zoom, asegurar que estos sean sencillos y lentos.
- Grabar en un ambiente silencioso y no alejarse mucho del celular para que el audio sea lo más limpio posible.
- Grabar a favor de la luz para ver de manera nítida a la persona u objetos.
- Pasar el video de su celular a la computadora para lo cual lo ideal es usar un cable de transferencia de datos, ya que al enviarse por WhatsApp o correo electrónico se pierde más del 50% de calidad. Una vez que el video ya está en la computadora con la calidad original.
- El video deberá compartirse por medio de Drive.
- Fecha límite para enviar sus relatos escritos o videos, 31 de mayo de 2022.
Para mayor información comunícate al: 55 36 01 10 00 ext. 63204
Esperamos contar con tu valiosa participación.
Atentamente
Dirección de Sistemas Abiertos