Día Internacional contra la homofobia, la bifobia y la transfobia




El diecisiete de mayo de mil novecientos noventa, la Organización de las Naciones Unidas siglas ONU, eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales y desde el dos mil cuatro se conmemora este día. Las personas que forman parte de las diversidades sexuales se enfrentan a entornos discriminatorios, por lo que este día tiene el objetivo de impulsar la inclusión, el reconocimiento y la cultura de la denuncia hacia cualquier acto que represente la exclusión de este grupo de personas.

En México, comienza listado en a y termina en c:

a. En dos mil diecisiete, siete de cada diez personas que forman parte de las diversidades sexuales, mencionaron haber sufrido algún tipo de discriminación: expresiones de odio, agresiones físicas y de acoso, entre otras. ENADIS, dos mil diecisiete.

b. En dos mil veintiuno, se registraron al menos setenta y dos muertes violentas en contra de personas que forman parte de esta comunidad, por lo que México es uno de los países más inseguros para ellos y ellas. ARCUS, dos mil veintidós.

c. En dos mil veintiuno, ocurrieron cincuenta y cinco muertes violentas hacia personas trans, quienes representan el grupo más vulnerado de las diversidades sexuales. ARCUS, dos mil veintidós.





Actividades para la comunidad escolar.


Hacer frente a los actos de discriminación por razones de género es tarea de toda la comunidad escolar, por lo que te proponemos las siguientes actividades, empieza listado en uno y termina en cuatro:

uno. Carteles

dos. Caminatas

tres. Club de lectura, inicia listado en a y termina en d:

a. Citlalli tiene tres abuelas. Enlace para descarga: https://is.gd/erxPIy

b. Documento “Los derechos humanos de las personas transgénero, transexuales y travestis”. Enlace para descarga: https://is.gd/DtI0N4

c. Carta a mi padre. Enlace para descarga: https://is.gd/Cexrfi

d. Infancia, adolescencia y diversidad sexual. En: Infancias y adolescencias libres y diversas. Enlace para descarga: https://is.gd/i8vlIV

cuatro. Análisis de videos y cortometrajes: comienza listado en a y termina en i:

a. Lesbofobia y derechos humanos. Enlace: https://youtu.be/I-2EATU5uBw

b. Homofobia y derechos humanos. Enlace: https://youtu.be/Hj23cIV2s0c

c. Transfobia y derechos humanos. Enlace: https://youtu.be/BG7y0bM4KcE

d. Bifobia y derechos humanos. Enlace: https://youtu.be/re-8a6EeURM

e. Luana, ejemplo de identidad trans. Enlace: https://youtu.be/EhfLSjTm7Zc

f. Crecer trans en México. Enlace: https://is.gd/ykWAFY

g. La maestra lesbiana que visibiliza con Tchaikovski. Enlace: https://is.gd/27IegO

h. El profesor gay que crea espacios seguros en el instituto. Enlace: ly/qznm

i. Las chicas de Kenya. Enlace: https://is.gd/GiZZ7V


Audio del Día Internacional contra la homofobia, la bifobia y la transfobia


Te compartimos un directorio de atención a quejas y denuncias sobre discriminación:

Institución

Contacto

CONAPRED

800 543 0033 Opción número 1. Otra opción es en el enlace https://is.gd/dppVSJ o al correo quejas@conapred.org.mx

COPRED

55 53 41 30 10 ó 55 46 00 82 33

LOCATEL

55 56 58 11 11. Opción número 6

CNDH

800 715 2000 ó 55 56 81 81 25.

Ambos números marcando las opciones número 3 o número 4


Fuentes


Secretaría de Educación Pública. 16 de mayo de dos mil diecinueve. Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia. Entrada de blog. Disponible en: https://is.gd/pyR58V

Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación. dos mil diecisiete. Encuesta Nacional sobre Discriminación siglas ENADIS. Resultados sobre Adolescentes y Jóvenes. Disponible en: https://is.gd/mAABoN

ARCUS. dos mil veintidós. Muertes violentas de personas Lesbianas, Gay, Bisexual Transexual siglas LGBT. Informe dos mil veintiuno. Disponible en: https://is.gd/79K15H