Glosario de problemas de salud mental.

A continuación, te presentamos  la definición de 8 problemas mentales.

  • Uno. Trastornos de ansiedad: se caracteriza por miedo, y o, preocupación excesivos, puede ser ansiedad generalizada, social, por separación o trastorno de pánico.
  • Dos. Depresión: es la alteración en las respuestas emocionales ante eventos cotidianos, presenta síntomas como la pérdida del disfrute o interés en actividades, dificultad en la concentración, sentimiento de culpa excesiva, alteraciones del sueño, cambios en el apetito y sensación de cansancio.
  • Tres. Trastorno bipolar: las personas que lo padecen presentan episodios depresivos alternados con periodos de síntomas maníacos como euforia, irritabilidad, aumento de la verborrea y comportamiento impulsivo e imprudente.
  • Cuatro. Trastorno de estrés postraumático: se desarrolla después de la exposición a eventos estresantes, la persona puede repetir el evento en pesadillas y recuerdos intrusivos o evitarlos.
  • Cinco. Esquizofrenia: se caracteriza por deficiencia en la percepción y cambios en el comportamiento, persistencia en ideas delirantes, alucinaciones o pensamiento desorganizado.
  • Seis. Trastornos del comportamiento alimentario: presenta alteraciones en la alimentación o preocupación excesiva por los alimentos, así como problemas significativos de peso y forma corporal.
  • Siete. Trastornos del comportamiento disruptivo y disocial: se caracteriza por conductas persistentemente desafiantes o desobedientes que violan derechos básicos, reglas o leyes sociales.
  • Ocho. Trastornos del neurodesarrollo: se trata de trastornos conductuales y cognitivos , que dan lugar a dificultades en la adquisición y ejecución de funciones intelectuales, motoras o sociales específicas. Algunos de estos trastornos son: trastorno del espectro autista, cuyas siglas son: Te. E. A.  y trastorno por déficit de atención con hiperactividad, cuyas siglas son: Te. De,. A. Hache.
 
REFERENCIA:
Organización Mundial de la Salud, cuyas siglas son: O. Eme. Ese. 2022. Trastornos mentales. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-disorders

A continuación, te presentamos cinco  instituciones que ofrecen apoyo para la salud mental.

  • El Centro de Integración Juvenil, cuyas siglas son: Ce. I. Jota. Contacto. Teléfono 55 , 55 12, 12, 12 o puedes acudir al centro de integración juvenil  más cercano. Servicios: Atención psicológica a jóvenes especialmente en temas relacionados con el consumo de drogas.
  • El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México  Contacto. Teléfono:  55 55 33 55 33, las 24 horas del día todos los días. También puedes acceder a la página https: //www.consejociudadanomx.org/index.php/es/ Servicios de primeros auxilios psicológicos.
  • Tres. La línea de ayuda Locatel Contacto: teléfono: 55 56 58 11 11 o marcando la combinación de teclas: gato 331, las  24 horas del día todos los días. Servicios: Apoyo psicológico. Requiere una espera aproximada de diez minutos. Marca la opción uno y después la opción tres.
  • La Universidad Nacional Autónoma de México.  Servicios: Call center de atención psicológica especializada en salud mental, ayuda de primer contacto en temas como ansiedad, depresión, crisis de pánico, entre otros. Contacto. Teléfono: 55 50 25 08 55  de lunes a viernes de 8 a  18 horas. También puedes acceder en la página http://www.espora.unam.mx/
  • La línea de ayuda Educatel SEP, Contacto. Teléfono 55 36 01 75 99 y marcando la opción 2 de lunes a viernes de 8 a 20 horas. También puedes acceder en la página https://www.gob.mx/sep/documentos/telsep-154335 Servicios: Servicio de asesoría sobre cómo actuar en una situación de acoso o violencia escolar, así como el procedimiento para denunciar.
 
Datos de referencia.
Elaboración propia con base en: Universidad Pedagógica Nacional. Cuyas siglas son: u pe ene. S/F. Directorio de Instituciones a las que puedes solicitar apoyo psicológico.
Universidad Pedagógica Nacional cuyas siglas son u, pe , ene. S/F. Directorio de Instituciones a las que puedes solicitar apoyo psicológico.