En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y con el objetivo de impulsar un espacio de expresión y sensibilización en materia de derechos humanos y equidad de oportunidades a favor de la diversidad de las personas en condición de discapacidad, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) llevó a cabo, el sábado 12 de noviembre de 2022, la 4a Feria de la Inclusión SNDIF 2022, “La rehabilitación e inclusión es DIF”, en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México.

En el evento participaron 98 asociaciones y organizaciones de la sociedad civil, sector privado, dependencias gubernamentales, instituciones educativas y asociaciones e instituciones deportivas y culturales con actividades recreativas, deportivas y culturales.
La Dirección General del Bachillerato (DGB) participó con el taller “Mi nombre en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y Braille”, con el objetivo de sensibilizar a las y los visitantes de la feria sobre la accesibilidad de la información dirigida a personas con discapacidad auditiva y visual y así eliminar las barreras de comunicación. Se llevaron a cabo dos actividades, para conocer el alfabeto en LSM y en Sistema Braille.
Se realizaron 14 sesiones del taller con un total de 145 participantes. Se brindó material didáctico para que las personas recortaran y formaran su nombre con las letras del alfabeto en LSM. También escribieron su nombre utilizando el alfabeto y los cajetines del Sistema Braille.



Asimismo, se proporcionó información sobre los 287 Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED) que actualmente operan en todo el país, en planteles federales de educación media superior, en los que se ofrece el servicio educativo de Preparatoria Abierta a personas con discapacidad. Para ello, se repartieron dos postales como material visual para conocer el abecedario en Lengua de Señas Mexicana y en Sistema Braille, al reverso de estas podía encontrarse un código QR que dirige al sitio web Enlace CAED